16. El Perdón y la felicidad
- Alejandro Bolaños Davis

- 19 abr 2020
- 3 Min. de lectura
El Perdón Todos habremos escuchado decir ¡Jamás me lo perdonaré! O ¡Nunca te perdonaré! La decisión de perdonarte a vos mismo o a otra persona es un voto a vivir en el presente. No perdonarte vos, o al otro, es vivir en el pasado lleno de angustia y rencor.
Perdonar es soltar, dejar ir, te libera y te permite vivir en el presente. Si sientes culpa arrójala al basurero. La culpa es destructiva y bloquea resolver el problema. Si sientes rencor arrójalo a la basura pues te carcome por dentro como el sarro pulveriza al hierro.
Claro esta, que para perdonarte antes debes de hacer una lista de todas aquellas personas a quienes ofendimos y reparamos el daño que les causamos, excepto cuando el hacerlo implica perjuicio para ellos o para otros.
Es tu decisión si deseas continuar viviendo tranquilo el resto de tu vida o si te amarras con cadenas a tus heridas pasadas. La Felicidad La gente es tan feliz como quiera ser. No es lo que nos sucede en la vida lo que nos llena de felicidad, sino la forma en que reaccionamos o respondemos a las situaciones. Dos personas pierden el empleo. Una decide explorar otras posibilidades, la otra decide tirarse del 10 piso de un edificio diciendo adiós mundo cruel. Parece chiste, pero no lo es. Cada uno decide como responde a los acontecimientos de su vida. No es fácil ser feliz. La madurez significa asumir responsabilidad por nuestra felicidad y en enfocarnos en lo que tenemos en vez de lo que no tenemos. Conozco un amigo de apodo BASURERO, porque es coleccionista de toda la basura negativa que oye y lee en el internet y la repite constantemente. A otro le apodan SACO DE CACHOS, porque carga un saco gigante de cachos puntudos en su lomo que lo hincan en un solo lamento de todos los problemas que tienen él y otros en el mundo. La mayoría de las personas recuerdan los halagos por unas semanas y los insultos por muchos años. Cada uno decide qué pensar, nadie pone pensamientos en tu mente. Para ser feliz, piensa pensamientos felices. Cada uno escoge lo que ve y lo que piensa. Alguien puede ver un bello paisaje, y la otra persona mira una ventana sucia. Si somos infelices es porque nuestras expectativas de la vida no son de nuestro agrado. La felicidad es una DECISION. No es algo que vendrá después que me case, o después que consiga un trabajo, o después de que…. Si quieres ser feliz simplemente selo ya, empezando en este instante. Siempre mira el lado positivo o bueno de las cosas.
Di: Soy feliz porque…( y agrega algo bueno que tengas en tu vida). Siente esa felicidad, vívela ahora.
Veamos. Encuentra en tu memoria y dilo ahora: 3 cosas de las que estas orgulloso en tu vida.
una cosa de las que estas orgulloso que hiciste el día de hoy...
Recuerda las cosas buenas que logras y que tienes en tu vida, y con humildad empezar por allí a ser mas feliz.
Anhelar versus intentar
Ten presente que anhelar no es lo mismo que intentar. Anhelar, es desear, es no tener.
Intentar, es usar energía, es decidir usar esa energía para tener y actuar para conseguirlo. Intenta y consíguelo! y deja de anhelar.
La calidad de tu pensamiento determina la calidad de tu vida.
Para mejorar tu ejecutoria antes debes elevar tu auto-imagen.
Somos lo que creemos que somos... La clave está en mejorar la auto-imagen que cada uno tiene de si mismo.
Ejercicio
1.Describe en papel un retrato del ser humano ideal para ti – enumera sus características o cualidades (conocimientos, destrezas, actitudes)
2.Haz ahora una descripción de tu persona como ser humano – escribe tus cualidades (conocimientos, destrezas y actitud)
3.¿Existe mucha, alguna, poca diferencia entre el ideal y la imagen que tienes de ti mismo?
La auto-imagen tiene un impacto emocional en la auto-estima que es una fuente de poder interior. Mientras mas te quieras y te respetes a ti mismo mayor será tu auto-estima.
Mientras mas consistencia haya entre la auto-imagen y el auto-ideal mayor será la auto-estima.
Nuestro auto-concepto está ligado a los programas del subconsciente. Cuando no te quieres a ti mismo te castigas y te haces daño: comes basura, usas drogas o licor, te peleas, te accidentas.
Una baja auto-imagen dice: “no me lo merezco”, y entonces bloqueas tu propio éxito.
Tu decides entonces si el cambio es fácil o difícil.
Algunas sugerencias para ser mas feliz:
–Acepta y ofrece cumplidos (mira la belleza)
–Habla bien de ti mismo y de los demas
–Separa el comportamiento de la persona
–Cuida tu cuerpo
–Pide lo que necesitas y cómo quieres ser tratado.
–Visualiza tus éxitos; piensa positivo; acompáñate de gente buena.



Que bueno Nanita
Me encantó este post. Cada ejercicio me ayudó a levantar la imagen de quién soy. Gracias por esas lindas palabras y este momento de reflexión!!