top of page

7. La Anatomía de un Hábito o Patrón

Actualizado: 11 ene 2021

El miedo es quizás, el principal elemento que desconecta a las personas entre sí. Y la desconexión es parte del modo de pensar en polaridades que vivimos en el mundo occidental, donde creemos que desconectar y disectar es ciencia y virtud.


Se le atribuye a Niels Bohr, físico: "lo opuesto a una verdad trivial es una mentira, pero lo opuesto a una verdad profunda puede ser otra verdad profunda". La Sagrada Selva esta llena de verdades profundas.


He aquí una técnica para ayudarte descubrir la verdades profundas semiconscientes de tu Sagrada Selva.


Los hábitos son patrones condicionados de comportamiento. Podemos verlos como respuestas automáticas a las complejidades de la vida. Los arraigamos bien porque fueron útiles en nuestro pasado. Sin embargo, viéndote como sos ahora y en las nuevas circunstancias en que te encuentras, seguramente descubrirás que algunos de esos hábitos limitan tu creatividad, te hacen menos efectivo y hasta pueden hacerte sufrir.


Es sabio descubrir el origen de un hábito o patrón disfuncional para vos, y más aún, aprender a observar cómo es que ese hábito emerge en tu vida, con todos sus matices y sutilezas. Con esa conciencia (o verdad profunda descubierta en vos mismo en un momento determinado) te encuentras ahora frente a una nueva escogencia de actuar.


Los hábitos tienen 5 elementos: Incluye un detonador, una constelación de respuestas condicionadas que emergen rápidamente (menos de un segundo) y en secuencia, y luego el comportamiento resultante.


  1. Detonador: algo sucede alrededor de nosotros que percibimos y que genera una respuesta (entrar al bosque oscuro, el ruido en la maleza, son algunos mini detonadores que sintió Chico (blog 5), aunque el principal detonador fue ver su propio espanto).

  2. Respuesta somática: cómo responde nuestro cuerpo automáticamente al insumo sensorial percibido. Es el organismo biológico respondiendo, y lo podemos observar como una sensación (energía, tensión, frío, calor, entumedecimiento, resequedad, etc). Generalmente éste es el principal elemento de una constelación de respuestas concatenadas.

  3. Respuesta emocional: Sucede después de la anterior. Son las emociones que emergen ancladas en nuestras creencias e historia profunda. Amor, ira, alegría, tristeza, pena, ansiedad, frustración, etc. Chico sintió mucho miedo.

  4. Respuesta mental: formaciones mentales que proveen significado a nuestras experiencias, y justifican nuestros comportamientos. El idioma (cuentos, historias, interpretaciones, etc). Sucede después de las dos anteriores, y puede sucede antes y/o después del 5. El comportamiento-5 se adelanta a la mente cuando las emociones compulsivas dominan y se actúa antes de pensar. Cierto, éste elemento (la mente) puede suceder antes y/o después de actuar-5, aunque por lo general, la casi siempre continua racionalizando las acciones posteriormente.

  5. Comportamiento resultante: es la acción que fluye después de 3 y/o 4. Es lo que decimos, lo que hacemos, después de 3 y a veces después de 4. Chico dijo sentirse paralizado por el terror. luego con el tiempo, su cambio de actitud y comportamiento hacia las mujeres fue un cambio positivo para él. Probablemente su ego hizo amistad con su propia sombra


Es útil familiarizarnos con el origen de nuestros hábitos y hacer amistad con ellos. Los tenemos porque nuestro organismo los aprendió para ser supuestamente más efectivos. Ellos cumplieron su propósito entonces, quizás. Ahora, tu capacidad para descubrir las sutilezas y el costo-beneficio de estos hábitos te permitirá determinar si te convienen o si es mejor cambiarlos. Lo cierto es que todo comienza con la auto-observación y el auto-conocimiento. ¡Descúbrete!

Comentarios


© 2020 Alejandro Bolaños Davis
 

  • Twitter Clean
  • Facebook - círculo blanco
bottom of page