top of page

101- 22 Pensamientos Sobre La Consciencia Plena (CP)


Según algunos expertos han manifestado de diferentes maneras la naturaleza de la consciencia-plena o mindfulnes, desde Heráclito en Grecia, Lao Tzu en China, escritura tibetana, Jung, Goleman, Chopra, los Neurocientificos de la medicina occidental, y muchos más, hasta hoy en día.


Los pensamientos a continuación, invitan a la reflexión y algunos ejercicios. Vea si concuerda con lo aseverado y cómo se manifiesta en tu vida.


1. CP significa prestar atención y enfocar el presente instante que vivimos sin ver el espejo retrovisor o el pasado, ni la ilusión del futuro.


2. Vivimos dormidos, soñando día y noche, unas veces con ojos abiertos y otras cerrados, pero siempre soñando. Somos un sueño. Aun no somos realidad. Mientras la mente esté parloteando estamos dormidos. Inconscientes. Debes despertar meditando en silencio lo que vives y buscar desde adentro de vos mismo tu pregunta y tu respuesta.


3. Pongamos atención a lo que vamos a decir y a hacer, apagando el parloteo mental, ya que esto libera mayor energía para prestar mayor atención.


4. La miseria humana es la fragmentación, es el autoengaño y la mentira, es decir algo y hacer otra cosa distinta y hasta contraria.


5. Cuando adquieres conciencia el cuerpo se relaja y enfoca mejor. Estudia tus sensaciones.


6. Adquiere conciencia de tus pensamientos. De ese parloteo de creencias, deberías, intereses, obligaciones, conflictos, amores, y mas haciendo el siguiente ejercicio. Escribe rápido en la computadora o en una libreta todo lo que se te venga a la mente sin parar veloz por tres minutos. Te darás cuenta que piensas de forma caótica como un loco o loca.


7. Cuando reflexionas desaparece el parloteo y tus pensamientos empiezan a encajar en un patrón sin caos, en un nuevo contexto más amplio y abierto al universo. Priocepción es un estado donde las cosas fluyen con mínimo esfuerzo. También se conoce como "estado de flujo".


8. Cuando reflexionas sobre tus emociones, después de haber avanzado en tu reflexión sobre tu cuerpo y mente, e integras estas tres dimensiones en un solo fenómeno sin fragmentarlas, sucede entonces la magia de sentir una experiencia espiritual, sagrada, en unidad y conexión con los demás.


9. Estar consciente de que estoy consciente, o sea, poder verme a mi mismo viéndome, observándome, es estar totalmente enterado y centrado con conciencia plena: cuerpo, mente, emociones, espíritu, todos fundidos y centrados en una sola conexión con el universo.


10.La calidad del amor que damos y recibimos se mejora cuando lo hacemos con consciencia plena o mindfulnes.


11.La CP es lo opuesto al control. Estar consciente es como encender la luz y dejar de sentir necesidad de controlar tu enojo, envidia, celos, ego, u otro malestar pues nunca emerge. En la oscuridad emergen las barreras y nunca damos con la puerta de salida pues nos atrapa nuestra sombra.


12.El Ego no es todo tu Yo, sino, solo un falso sentido de yo, solo es una parte que muestra la máscara de la personalidad. La otra parte oculta, mucho más poderosa, se llama Sombra.


13.La CP requiere estar continuamente presente de lo que haces o no haces, la clave está en mantener el centro de tu Yo, desvaneciendo tu ego en balance con tu Sombra.


14.El stock de memoria que traes son parte de tu ego, que con el pensamiento que produces constituyen lo que es tu Ego ahora.


15.Más importante que las acciones es la conciencia de quién actúa. Lo actuado es secundario. Ya pasó. Nada se puede hacer. La conciencia sigue existiendo.


16.Pregunta quién pregunta dentro de vos ¿quién soy? Y luego, cuando sepas quién pregunta y sepas por qué, respóndete a ti mismo la pregunta, para individuarte, crecer y desarrollar mayores niveles de conciencia.


17.El pasado es actual, un absoluto incambiable, el futuro no es más que pura potencialidad abierta a lo que sea. No ha sucedido. La única realidad es el momento presente, y en esta realidad del momento presente, es que creamos el futuro.


18.El pasado nos condiciona, en el cuerpo y en la mente pero nunca en la consciencia que es y debe ser siempre libre.


19.Podemos ser testigos de la realidad y avanzar hacia lo nuevo, o quedarnos pegados analizando y parloteando en círculos estancados en la misma cosa.


20.Con el pensamiento traemos el pasado al presente, pero únicamente si se es simple testigo presencial (cero-mente y verbalizaciones, cero egos), solo viendo el presente sin juicios ni interpretaciones – hacer esto último, falsifica la verdad de los hechos.


21.El idioma y las lenguas son una barrera, que se usa para conectarse con otros sobre las percepciones de la realidad, aunque no con uno mismo. Sin lengua, no existirían las civilizaciones, ni culturas, religiones, gobiernos, sociedades, familias, y más.


22. Estar presente es poner atención y percibir, dejar de pensar, sin juicios, ni interpretaciones. -- Trata en un par de minutos ser testigo presencial en algún lugar concurrido y detén tu pensamiento. Solo percibe lo que sucede afuera en tu entorno y lo que produce adentro de tu cuerpo y tus emociones. Absorbe el contexto del momento presente. Solo absorbe poniendo atención.


Carpe diem


Comparte con tus amistades

 
 
 

Comentarios


© 2020 Alejandro Bolaños Davis
 

  • Twitter Clean
  • Facebook - círculo blanco
bottom of page