top of page

104. EL CAMBIO PERSONAL

La vida es cambio. El crecimiento personal es opcional, por ello es importante decidir con consciencia-plena para fortalecerte como ser humano.


Recordemos que el mundo es a como lo estamos percibiendo ahora, pero si podemos cambiar nuestros pensamientos podemos cambiar todo ese mundo.


Salgamos de la acción compulsiva en automático, respiremos bien y con serenidad enfoquemos el presente, el momento que vivimos, poniendo atención en aquí y ahora. Con paciencia y amor hacia ti mismo (tu niño o niña interno) mírate a consciencia para conocerte mejor.


Métete a tu zona de incomodidad para indagar y descubrir lo que debes mejorar en tu persona, y eliminar obstáculos mentales que impidan tu progreso.

Descubre tu arrogancia y cómo proyectas tu sombra sobre ti mismo y sobre otros. Ese engreimiento del ego minimiza tu capacidad de informarte de tus sentimientos y emociones y de generar confianza con otros.

Para cambiar comportamientos disfuncionales requerimos practicar repetidamente el nuevo comportamiento hasta hacer un nuevo hábito permanente – o sea, crear una nueva reconexión o ramificación neuronal en el cerebro.


Para practicar este nuevo comportamiento debemos mantenernos motivados por un período de tiempo hasta que la conducta deje de ser incómoda y sea natural, solo después de crear una nueva ruta neuronal. Esto puede durar entre 3 meses a un año dependiendo del desafío y la disciplina de la persona.


Para mantenernos motivados (sin el automático) es importante la meditación, la paciencia y la empatía. Puedes conseguir algún tipo de apoyo (padrino, grupo) que haya vivido estos procesos de cambio personal antes para escuchar, compartir tu experiencia y tener apoyo en momentos de debilidad.


Una vez tengas claridad plena y te conectes con tu vocación, juntando corazón y mente, puedes diseñar pasos a dar, o acciones, planes, metas, estrategias, estructuras, para asegurar que tu compromiso se cumpla con disciplina, integridad y exigibilidad.


Recuerda que con solo decidir no pasa nada. Debemos actuar y luego analizar el resultado para informarnos correctamente y aprender. La práctica hace al maestro.


Conócete y has lo mejor con lo que tienes. Lo perfecto no existe. Solo déjate informar sobre tus sentimientos y emociones y decide con tu razón. Solo así podrás salir del automático, adquirir conciencia plena y cambiar.



Carpe diem


Comparte con tus amistades.


 
 
 

Comments


© 2020 Alejandro Bolaños Davis
 

  • Twitter Clean
  • Facebook - círculo blanco
bottom of page