109. El Ego es Mal Amigo
- Alejandro Bolaños Davis
- 19 dic 2021
- 3 Min. de lectura
Como especie somos muy buenos para adquirir poder,
pero no somos nada buenos para
traducir el poder en felicidad. Yuval Noha Harari
Alguien que esté molesto, sin reconocimientos, acusado por cualquier cosa, o señalado por ser mala madre o padre, infiel, o señalado como ególatra y corrupto, fácilmente se llena de cólera, se le sube la adrenalina y empieza a vociferar pensamientos, y hasta golpes en automático. Pregunto ahora para su respuesta sincera y honesta:
¿Tienes algo dentro de tu persona que siente es preferible tener la razón que convivir en paz? Si o no.
¿Se siente amenazada tu existencia al punto que es necesario el drama o conflicto para salir victorioso? Si o no.
Deseamos la paz, pero, vivir con reclamos y rencores del pasado, o en el mundo de la vanidad, fantasía, ilusión y grandezas del futuro es del dominio del ego inconsciente. Solo atendiendo el instante presente o el Ahora se puede soltar las cargas del pasado, y los sueños o ansiedades sobre el futuro --así se deshace el ego.
El motor del ego es ser especial, sobresalir, tener poder, control y de vivir en guerra contra algún enemigo. Siempre quiere algo de alguien, aunque con pretensiones escondidas para saciar su sed, su carencia, su adicción. Logre o no sus fines maquiavélicos, el ego jamás siente satisfacción. Al ego lo controla el miedo y controla a otros también con el miedo.
El ego es oportunista y manipulador-artista para lograr su propósito y luego la víctima es descartada cuando el ego no lo necesita mas. Asume papeles para convencer y lograr sus ambiciones de superioridad. Incluso juega hasta el papel de víctima buscando simpatía con su narrativa maliciosa. “El papel que deseas que sea eso seré para ti” le dice el ego a su víctima. Mas esto no dura mucho, los papeles son insostenibles, lo descubren, entonces, el ego queda desnudo.
El ego no desea poner fin a los problemas y mas bien los crea para reforzar su identidad inconsciente creyendo que eso le dará felicidad. Se alimenta del drama y la atención de los demás alabando y congraciando para lograr su propósito.
El ego necesita sentirse superior y fácilmente ignora o abusa de los mas débiles y humildes con desprecio, gritos y humillando su dignidad. Vive en estado negativo y esto destruye a otros y se autodestruye si mismo. Esta negatividad y afán de control no es inteligente, aunque algunos egos disfuncionales se crean “mas vivos” y piensen lo contrario.
El ego, o la mente no observada, divide con su astucia corto-placista y sus pensamientos como si fuesen la realidad total para poder las Hacer y lograr su propósito contra otros. La conciencia es mas inteligente porque incluye a todos para poder Ser auténtico en el largo plazo. Lo que somos emerge espontáneamente en nuestra consciencia integrando mente y corazón. El ego solo piensa en sí mismo aprovechándose de la situación y de los demás.
El secreto de la paz y la felicidad está en el ahora. Creer que una vez hayas logrado tus objetivos serás más feliz es una falacia. Es el ego con su paquete de pensamientos, que no es mas que eso: pensamientos.
La única realidad que tenemos está en el ahora. ¿Cómo podemos alcanzar la paz ahora, ya, en este instante? Sencillamente decidiendo de forma reflexiva, con conciencia plena, se hace la paz con el momento presente, que es el instante en que transcurre la vida, poniendo atención en busca de la verdad incluyente.
El secreto está en ser Uno con el Ahora. El ego disfuncional siempre se opone al Ahora, sufre y hace sufrir a los demás inconscientemente creando el infierno en la tierra. El ego hace lo mismo que condena en los demás sin darse cuenta de ello. No puede Ver solo sabe Hacer de forma compulsiva engañando a los demás con sus fantasías de un futuro mejor. Muchos caracteres con rencores y miedos, que desconocen la verdad, son manipulados hacia el negativismo y el drama contra los otros.
El ego necesita fusionarse con el corazón para lograr Presencia, de tal manera que toda la identidad del Yo personal se manifieste con autenticidad incluyendo y fundiéndose con otros para que la solución emane del conjunto y haya pensamientos positivos y felicidad.
Espero que algunos curiosos despierten a este cambio de conciencia. Quizás quienes estén mas receptivos ya lo estén haciendo.
Carpe Diem
Comparte con tus amistades.
Comments