114. ¿CÓMO TE AFECTA EL ESTRÉS?
- Alejandro Bolaños Davis
- 23 ene 2022
- 3 Min. de lectura
El estrés afecta los músculos del cuerpo. Los músculos se contraen y se tensan. La tensión muscular afecta los nervios, los vasos sanguíneos, órganos, piel y huesos. La tensión crónica de los músculos produce muchos desordenes, como el espasmo, calambres, dolor en la cara o en la quijada, crujir de dientes, temblores, dolores de cabeza, pecho y espalda.
El estrés juega un role clave en las enfermedades del corazón. Eleva la presión sanguínea, contrae los vasos sanguíneos, eleva el colesterol, genera arritmias y acelera la velocidad de coagulación de la sangre. El Estrés es considerado un factor importante de las enfermedades de corazón (igual que fumar, sobrepeso, falta de ejercicio).
También afecta el sistema gastrointestinal. Tienen efecto sobre la secreción de ácidos estomacales y puede acelerar o desacelerar el proceso de perístalsis (la contracción rítmica de los músculos intestinales), produciendo constipaciones, diarreas, flatulencia, colitis, úlceras, pérdida o aumento de peso (malos hábitos alimenticios).
El estrés afecta el sistema inmunológico. Puede afectar la forma en que el cuerpo resiste las bacterias y los virus. El nuevo campo de estudio de esta disciplina se llama psiconeuroinmunología. Estudia la relación entre los estados emocionales, niveles hormonales, cambios en el sistema nervioso y en el sistema inmunológico. Investigaciones demuestran que el estrés juega un papel facilitador para las enfermedades del COVID, del SIDA, herpes, cáncer, infecciones virales, artritis, y algunas alergias.
El estrés también facilita el resfrío, el dengue, y los virus chinos y variantes. El Dr Sheldon Cohen de Carnegie Mellon University, investigó y concluyó que el estrés, especialmente el estrés crónico, reduce la resistencia al resfrío y el dengue y otros mas.
Midiendo Tu Nivel De Estrés
Una aventura de 1000 kilómetros comienza con un paso.
La cita anterior en cierta, pero también, el paso debe ser en la dirección correcta. ¿Qué tan estresado estás? Medir tu nivel de estrés puede ser complicado puesto que el estrés tiene múltiples naturalezas. Es estímulo y respuesta al mismo tiempo. Es lo que tienes en tu plato y cómo reaccionas a lo que tienes en tu plato. El estrés aparece en forma física, bioquímica y sicológica. Sería poderoso que pudiéramos medirlo con un aparato como se mide la presión de la sangre. Pero no es así. No obstante, lo que sigue a continuación pretende ayudarte a medir tu nivel de estrés.
La manera más fácil es preguntándote: ¿cuánto estrés estoy sintiendo ahora? Tu respuesta subjetiva a esta pregunta tiene mucho valor. Enfoca los aspectos del estrés que sientes en ti mismo. Puede ser ansiedad, cólera, tensión muscular, nerviosismo, u otra manifestación propia en tu persona.
Usa una escala de 10 puntos para calibrar tu nivel de estrés:
Cero Un poco Estrés Muy estrés estrés moderado estresado
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Otra Manera De Medir El Estrés:
Usa la siguiente escala:
0 = Nunca 1= Alguna vez 2= Frecuentemente 3= Siempre
Cansancio o fatiga ________ Corazón acelerado ________ Pulso rápido ________ Prespiración ________ Respiración acelerada ________ Dolor en la nuca ú hombros _______ Dolor en la espalda baja ________ Apretar quijada ________ Crujir de dientes ________ Escozor en la piel ________ Dolor de cabeza ________ Manos o pies fríos ________ Presión en el pecho ________ Nausea ________ Diarrea o constipación ________ Malestar estomacal ________ Comer uñas ________ Crispar manos ________ Manos sudadas ________ Tics nerviosos ________ Boca seca ________ Dificultad en tragar ________ Resfríos, dengue ________ Falta de energía ________
Mal hábito de comida _______ Sentirse solo, abandonado _______ Sentirse impotente _______ Exceso de bebida _______ Exceso de fumado _______ Gastar en exceso _______ Uso de drogas _______ Uso excesivo de medicamentos _______ Sentimiento de molestia _______ Irritabilidad ________ Impaciencia ________ Intolerancia ________ Pensamientos de preocupación________ Depresión _______ Pérdida de interés sexual ________ No poder dormir bien (insomnio)________ No poder concentrarse ________ Llanto ________ Ausencia del trabajo frecuente ________ Auto conmiseración _______
TOTAL…………….. [________[
Lo que significa el resultado: A mayor puntaje mayor nivel de estrés.
0 - 19 menos del promedio 20 - 39 promedio 40- 49 encima del promedio 50 o más -muy alto estrés
Visita nuestro próximo blog para conocer mas sobre cómo equilibrar tu estrés.
Carpe diem
Comparte con tus amistades
Comments