top of page

116. ¿Negociación Con La Oposición?

La posición sobre el diálogo ya la planteó indirectamente el gobierno en un comunicado del Ministerio Público donde nos dice que comenzarán los juicios oral y público de los acusados que se encuentran en la dirección judicial y también aquellos que se encuentran con el arresto domiciliar.


Las acusaciones son graves. Están siendo acusados de asesinatos, torturas, por atentar contra los derechos del pueblo, en contra de la paz, la seguridad y de haber emprendido un intento de golpe de estado en el 2018, con financiamiento de fuentes extranjeras, que tuvo un alto costo en todo sentido: económico, emocional, de salud física, luto, dolor, migraciones, parálisis del transporte y de los derechos ciudadanos y contra el país, y más. Y serán juzgados.


Entre la acusación, el juicio y la pena a dictarse por el juez, siguiendo el procedimiento penal correspondiente, existe un espacio de tiempo. Un espacio posible de negociación.


Las máximas autoridades del gobierno y el país mismo han sido exagerada e injustamente castigadas por los Estados Unidos de Norteamérica, la Unión Europea y otros países sudamericanos que están dentro de la hegemonía geopolítica occidental.


La respuesta de Nicaragua no se hizo esperar y ahora se acerca más a la China, a Rusia y el bloque oriental – peligrosos adversarios geopolíticos del bloque occidental y en particular de los Estados Unidos de Norteamérica, Justo en su patio de atrás.


Una buena negociación requiere tomar las mejores decisiones que maximicen tus intereses y los intereses de la otra o de los otros actores negociadores. También la parte contraria con la que negociamos requiere ganar, de otra forma la solución no funcionaría en el largo plazo, negociar efectivamente significa saber cómo lograr el mejor acuerdo posible y no sólo cualquier acuerdo.


¿Quiénes parece, pudieran negociar por la oposición?

¿El CEN de la Iglesia católica, el Gran capital, COSEP, y… ?


¿Cuándo negociar?

Algunas veces es mejor no negociar. Se puede esperar a desarrollar un interés común y/o hasta tener toda la información necesaria. La regla es evitar negociar prematuramente, antes del tiempo, o cuando quizás no es necesario negociar. Esto último bien puede ser una posibilidad real ahora en Nicaragua.


Negociar no es dictar o vender. Para que la negociación sea real las partes deben de expresar un compromiso previo condicionado a lograr o alcanzar un acuerdo que sea beneficioso para todos. También, debe haberse manifestado la satisfacción plena sin mas objeciones sobre la transacción.


La clave está en preguntar y no en vender o dictar, ya que esto último genera objeciones y resistencias. Estas resistencias u objeciones significan que existe oposición a la oferta, las cosas se complican y no hay acuerdos o estos no duran.


¿Cuáles son los asuntos reales de fondo?

Lo que se mira sobre la mesa geopolítica en nuestro país es: ¿Levantar los castigos y ataques hacia Nicaragua y sus gobernantes mas…?, versus la liberación de reos “políticos” y…?


¿Que pudiera pasar?

Se puede conceder, que no es probable puesto que se pierde lo concedido. Se puede compartir la diferencia, tampoco, porque ambos pierden. Se puede hacer un trueque, o inventar una nueva vía agregándole valor para todos ganar en el acuerdo. El gobierno pudiera creer que el mejor acuerdo con la oposición golpista es ningún acuerdo. Que no hay nada que negociar, y que solo cabe dialogar propositivamente hacia el logro exitoso de el Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza.

¿Qué sería lo mejor?

Seamos inteligentes en busca de la unidad nacional y el desarrollo. Salgamos todos de nuestra zona de confort y seamos proactivos, innovadores y magnánimos aprovechando este espacio de tiempo, para lograr un acuerdo duradero que conduzca a crear un modelo de desarrollo aprovechando las mejores oportunidades de ambos mercados en los mundos occidental y oriental para beneficio de nuestro pueblo, y sin pelearnos con nadie.


Carpe diem.


Comparte con tus amistades.


 
 
 

Comments


© 2020 Alejandro Bolaños Davis
 

  • Twitter Clean
  • Facebook - círculo blanco
bottom of page