top of page

32. TU PODER PERSONAL


Una personalidad que aguanta golpes es: resiliente, optimista, fuerte, tenaz, capaz de levantarse de caídas y desilusiones. Posee una actitud mental positiva para responder constructivamente al estrés.  Tiene inteligencia emocional  que lo hace mas efectivo ante las situaciones difíciles y en el largo plazo.  Su enfoque es en el Largo Plazo y no en el Corto Plazo.  
 

Los siguientes seis postulados se presentan como leyes por su consistencia casi infalible con las personas que las cumplen, adquiriendo así estas personas mayor poder personal. Estos postulados también están inter-relacionados entre sí.


1.Ley de Causalidad – o Cosechas lo que Siembras --Para cada efecto hay una causa -- Lo que tienes ahora es producto de lo que hiciste (sembraste) ayer.

¡No hay atajos! Si quieres éxito debes hacer las cosas correctas. ¿Qué hacen otros que tienen éxito? Tienen una actitud propositiva, positiva, serena. Se ganan la confianza de otros por sus méritos. El enfoque, la disciplina y la persistencia son algunos elementos clave de una personalidad exitosa.

Es igual que un campesino deshierbando, abonando, regando, cuidando el fruto hasta el último momento para luego cosecharlo aprovechando todo y maximizando su rendimiento. Así mismo, el poder personal se afianza y crece con los demás.

2. Ley del Control – “Tú te sientes bien contigo mismo en la medida que estas en control de tu vida”. Tu eres la fuerza creativa primaria de tu vida. Estás a cargo de tu vida. Tu decides, tu haz, tu creas “la verdad” usando tu poder en la acción.

La Ley de Causalidad dice que hay una razón para todo, nada sucede por casualidad.  La ley de control dice que tu decides las razones para que suceda lo que quieras que suceda.

3. Ley de la Creencia – “Lo que tu crees con el corazón (emoción) se convierte en tu realidad. No crees lo que miras, pero miras lo que ya has decidido creer. Por ello, me parece que la verdad está mas cerca del arte y las humanidades que de la ciencia.

La dimensión psicológica arquetípica de imágenes grabadas en nuestro núcleo central del "cerebro reptiliano", incluye el tronco del encéfalo y el cerebelo. La frase "cerebro reptiliano" deriva del hecho que el cerebro de un reptil es dominado por el tronco encefálico y el cerebelo, que controla el comportamiento y el pensamiento instintivo para sobrevivir.

Este cerebro reptiliano es mucho mas arcaico que el muy reciente cerebro humano analítico ubicado en los lóbulos frontales. Casi siempre, o siempre gana el cerebro millones de años más antiguo.

El cerebro millonario en años que nos lleva a huir o enfrentar el peligro, ese cerebro dominante, creativo, emocional, espiritual del ser humano, es más poderoso y extenso que nuestro cerebro racional y los 5 sentidos: ver, tocar, oler, degustar y oír en la dimensión material.

Aun los análisis racionalmente convincentes están sujetos a la interpretación y juicio posterior del cerebro reptiliano -- los miedos, angustias, dudas, creencias espirituales en el ser humano. Recuerdo una ocasión en que los números decían una cosa y el miedo

a asumir el riesgo decía otra, y ganó esta última.

Este mundo de los miedos en la psiquis es mas vasto y complejo que el mundo analítico muy reciente en nuestro cerebro. Es un mundo de angustias y alegrías que encierra mucha energía con capacidad de definir e imponer su verdad sobre la realidad analítica racional.

“La verdad” de tu lado te otorga y te hace adquirir mayor poder. El poder sin “la verdad” se debilita y se pierde. Lo anterior es correcto aun con las "verdades" que no son ciertas.

“La verdad” se impone y logra constituirse sobre “otras verdades” o maneras de ver. Esta “verdad” domina y prevalece en la cultura quedando sobre las otras maneras de ver, dejándolas en el olvido con el devenir del tiempo.

Algunos fanáticos poseen creencias o respuestas al cambio que parecieran irracionales, aunque ésta sea “¡porque sí!”,”¡porque me gusta!”, “¡porque yo soy así”!. Todo vale.

Lo que crees controla tu realidad. Siempre actúas consistentemente con tus creencias internas. Puedes saber lo que otros creen viendo lo que hacen y no lo que dicen que hacen.


·  Puedes desarrollar creencias obligándote a practicar acciones consistentes con esas creencias, hasta convertirlas en tu realidad.
·  Las creencias más peligrosas son las que te auto-limitan y te hacen dudar y te producen miedo. ¡Por ello, cámbialas! 

Algunos pondrán excusas para no cambiar: "Soy muy joven, o soy muy viejo, me falta educación, no tengo experiencia, es que yo quiero creer así", etc.

Mark Twain dijo: “hay mil excusas para cada fracaso, pero nunca una buena razón”. ¿Hay alguien más con la misma limitación que sí ha podido?

Si eres honesto verás a muchas personas con mas limitaciones que sí han podido. ¡En el momento que disuelvas los patrones que te llenan de duda y miedo, en ese momento vencerás! 

4. Ley de la Concentración – Donde concentres, o enfoques tu energía eso crecerá y se expandirá en tu vida para bien o para mal. Si piensas mucho en algo, eso dominará tu mente y afectará tu comportamiento.

Esta Ley de la Concentración es una espada de doble filo: un filo es pensar en tus metas, en lo que quieres y en tu efectividad. No pienses en tus miedos y limitaciones pues te sabotearás atrayendo lo que no quieres, el otro filo.

5. Ley de la Atracción – Eres como un Imán que atraes a tu vida a la gente y las circunstancias en armonía con tus pensamientos y emociones dominantes.

Mientras mas optimista, positivo, y entusiasta seas mas atraerás a tu vida a la gente y las oportunidades que son como tu eres y quieres. La gente tóxica atrae a los tóxicos. Los optimistas atraen a otros optimistas.

La clave está en controlar tus pensamientos CADA MINUTO DEL DIA. En estar presente tal y como sientes y eres en la realidad que vives para manifestar tu verdad y poder así ser arquitecto de tu destino. No estar presente, o atento, estar desenfocado es causa de accidentes, problemas de relaciones personales y mas.

Cuando estás presente estás centrado y puedes observarte a ti mismo cada instante; o sea, puedes estar consciente de tu respiración, de lo que sientes, piensas, dices y haces y también cómo lo hacen las otras personas reunidas contigo. Es estar en contacto con todo lo que te rodea. No sos ni tu cuerpo ni tus pensamientos sino quien escucha y observa a los demás y a vos mismo, a esto lo llamo “reflexividad”: Es verte viéndote — el arte de verte a ti mismo viéndote en interacción con otros y con tu entorno.

6. Ley de correspondencia -- Tu realidad externa es un reflejo de tu mundo interno. Tu mundo externo es un reflejo o ESPEJO de lo que eres – en todo sentido. La gente te tratará como ellos miran que tu te ves a tí mismo y como los ves a ellos. Para tener una actitud positiva de ellos hacia tí, antes debes tu tener una actitud positiva hacia ellos. – primero dar para luego recibir –

Tu imaginación es un preludio de las atracciones futuras de tu vida – si cambias tus imágenes internas cambias tu realidad externa.

Ejercicio


Diálogo positivo – (programación neuro- lingüística) -- Escribe 5 cosas sobre ti que haces con excelencia y que te enorgullecen. Dilas, repítelas, internalízalas!
•Visualización positiva – cierra tus ojos y visualízate lleno de confianza y determinación abordando una situación que toleras ahora, logrando imponer tu realidad o verdad añorada. 

……………….

Conclusión

No crees lo que miras, pero miras lo que ya has decidido creer, aunque sea contradictorio con los hechos. Es una mentira echa verdad. Lo que crees controla tu realidad, aunque sea la mentira. Siempre actúas consistentemente con tus creencias internas. Puedes saber lo que otros creen viendo lo que hacen. No lo que dicen sino lo que hacen.

Puedes desarrollar creencias obligándote a practicar acciones consistentes con esas creencias, hasta convertirlas en tu realidad.

Las creencias mas peligrosas son las que te auto-limitan y te hacen dudar y te producen miedo. ¡Por ello, cámbialas!

Si piensas mucho en algo, esto dominará tu mente y afectará tu comportamiento. Es una espada de doble filo, por ello mejor piensa en tus metas, en lo que quieres y en tu efectividad de largo plazo. No pienses en tus miedos, resentimientos y limitaciones pues te sabotearás.

Que el éxito te acompañe.

¡Carpe Diem!

Comparte el blog con tus amigos.

Suscríbete a la página de Sagrada Selva


Gracias

Alejandro Bolaños D

 
 
 

2 comentarios


Bayardo Vaughan
Bayardo Vaughan
02 ago 2020

Poderosa reflexión querido líder y maestro Alejandro Bolaños. Es necesario que cada persona trabaje en convencerse de que tiene un poder personal, igual como lo tienen todas las otras personas. Si no sabemos que tenemos un poder personal, actuamos como si no lo tuviéramos, o sea, como si fuéramos lo contrario: personas débiles, y es lo que nos lleva a utilizar la fuerza física y la fuerza mental. Ahí es cuando nos hacemos daño mutuamente. Aprecio mucho todas tus publicaciones.

Me gusta
Contestando a

Saludos colega

Me gusta

© 2020 Alejandro Bolaños Davis
 

  • Twitter Clean
  • Facebook - círculo blanco
bottom of page