top of page

38. Limpiar el Camino - de los bloqueos a la innovación-

Para implantar una estrategia de innovación lo primero es eliminar los obstáculos en el camino. Algunos son internos en la persona, otros propios del negocio y otros más externos en el entorno ambiental. Para esto debemos realizar un diagnóstico.

Eliminar o reducir los obstáculos o resistencias es lo mas efectivo en las estrategias de cambio (Kurt Lewin). Veamos un ejemplo muy relevante:

1)  Estás sentado en una silla. ¿Qué te mantiene allí?  Dos respuestas:
2)  Una fuerza que te mantiene en la silla es LA GRAVEDAD que te jala o te empuja contra el suelo. Esta fuerza es Conducente. 
3)  La otra fuerza que te mantiene allí es la SILLA que se opone y resiste a la gravedad para que no vayas a dar contra el suelo. 
4)  Al estar sentado estas en EQUILIBRIO. La fuerza que te empuja y la fuerza que resiste son iguales.
5)  Ahora queremos desequilibrar las fuerzas para movernos hacia el piso. ¿Qué hacemos?
6)  Por un lado, podemos AUMENTAR LA GRAVEDAD o las fuerzas conducentes que empujan –que está difícil.  
7)  Por el otro lado, podemos DEBILITAR LA SILLA o las fuerzas resistentes para que ésta se mueva hacia el suelo.  Esto último es más fácil que tratar de aumentar la gravedad de la tierra.
8)  Esa es la teoría de Lewin y su pensamiento aplicado a los cambios en la sociedad. 

En las estrategias de cambio es mas práctico y económico minimizar las fuerzas resistentes que aumentar las fuerzas conducentes, o que empujan, que además éstas, cuando las aumentamos siempre generan su dosis de mayor resistencia.


Ejercicio

Las siguientes preguntas, entre otras, son típicas y necesarias para un análisis efectivo en tu persona o tu negocio:


1.  ¿Existe un liderazgo competente y comprometido? ¿Cuánto tiempo y dinero dedico a innovar? 
 
2.  Di dos ejemplos si los hubiera, de dos obstáculos más importantes en el sector socio-político que pudieran impedir la innovación para vos:  ___________, __________.
 
3.  Di dos ejemplos si los hubiera, de dos obstáculos más importantes hacia lo interno de tu persona o negocio, que pudieran impedir la innovación. 
 
________ ejemplo: (amplía, explica _________________________ )
 
__________ ejemplo: (amplía, explica _____________________  )
 
4.  ¿Estoy utilizando lo último y lo mejor de Infraestructura Tecnológica -IT y de metodologías de sistematización y de medición (métricas) de la innovación?  Si no es así, ¿cómo pudiera hacerlo?
 
5.  ¿Estoy aprovechando al máximo mis recursos humanos disponibles para innovar? ¿Cómo los aplico? ______________________
 
6.  ¿Cómo hago para que innovar sea una forma de vida cotidiana para mí? ______________________________
 
7.  ¿Tengo malos hábitos que debo cambiar si deseo tener éxito, cuáles? ______________, ____________,  _______________
 
8.  ¿Es innovar un verdadero valor para mí, o interferirán los valores tradicionales bloqueando? Cuáles: _______________, _______________, _____________

Utilice las respuestas a estas preguntas e identifique cuáles temas se repiten en dos o mas respuestas y ahonde un poco mas la causa principal de cada tema identificado (aplique la técnica de preguntar “Por qué” cuantas veces sea necesario hasta llegar al principal bloqueo; o utilice Ishikawa si te interesa-- (https://creately.com/es/lp/creador-de-diagrama-de-espina-de-pescado-en-linea/).


Trata de arribar a los 1 no más de 2 bloqueos principales entre todas tus repuestas a las preguntas anteriores.

Luego, pregúntate: ¿Ese es tu bloqueo que a su juicio representa digamos su 80/20, o sea, ese bloqueo representa el 80 % de tu dificultad, y si lo resuelves resolverías el 80% de tu problema?


Si es sí, ésta sería la línea de acción: minimizar el bloqueo más importante que impide la innovación.

Pregunta final:

¿Qué una cosa más importante no hago ahora, que, si la hiciera, mejoraría dramáticamente mi capacidad de innovar?

Respuesta: (favor ampliar y/o explicar: ¿Cómo así …?) _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________



Carpe diem

 
 
 

Comentarios


© 2020 Alejandro Bolaños Davis
 

  • Twitter Clean
  • Facebook - círculo blanco
bottom of page