41. Un Modelo de Negocios
- Alejandro Bolaños Davis

- 11 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Los siguientes ejercicios pretenden ayudarte a reflexionar para clarificar y mejorar tu modelo de negocios.
En esencia, un modelo de negocios consiste de los siguientes elementos:
· Quién es nuestro cliente (a quién servimos)
· Qué le proveemos (producto o servicios)
· Cómo lo proveemos (distribución)
· Cómo ganamos dinero (ingresos menos costos y gastos)
· Cómo conseguimos recursos para operar (dinero, insumos, tecnología, etc.)
· Cómo nos diferenciamos de la competencia (ventaja competitiva)
En cada elemento anterior podemos innovar sistemáticamente.
“Somos como somos porque hacemos lo que hacemos”, diría un amigo. Pregúntese “por qué” hacen lo que hacen, a como lo hacen. Ejemplo, ¿Por qué ponen precios de la manera en que lo hacen? ¿Por qué producen así, distribuyen sus productos de esa manera, se financian así? Y mas.
Examine las áreas que no han cambiado mucho, luego cada elemento de su empresa de importancia y cómo pudieran rediseñar para darle mayor beneficio a sus clientes.
Ejercicio
Comprendiendo las necesidades aun no expresadas o manifestadas de sus clientes. Estas necesidades aun no articuladas son oportunidades de negocio.
Asuma el rol de cliente, sienta como siente un cliente de su empresa y trate de resolver las dificultades por las que atraviesa. Vea lo que aun no se manifiesta como problema. Camine lo que el cliente camina, sienta lo que siente el cliente, descubra lo que aun no se manifiesta como necesidad y supla una solución innovadora.
Por observación de las inconveniencias a las filas largas se descubrió poner varias filas de cajas registradoras para mayor conveniencia de los clientes en los supermercados. También las ventanillas de atención al cliente se aumentaron en los bancos y las dependencias del gobierno.
Ejercicio
Analogías y metáforas con industrias, comercios, y mas.
Amazon, Apple, IKEA, lego, y otras mas, tienen cosas que enseñarnos…
¿Qué puedes aprender de ellas? Investiga en el internet y aprende lo que hicieron que puede servirte para mejorara tu modelo de negocio.
Veamos unos ejercicios mas tropicalizados.
Ejercicio
Estos ejercicios sencillos ayudan a clarificar las necesidades para identificar oportunidades de negocio.
¿Quién, qué, por qué?
· Quién tiene el problema
· Cuál es su necesidad aun no manifestada
· ¿Por qué tiene problema, por qué hace esto o aquello, qué necesidad implica?
·
2 ejemplos
--------------------
· Quien -- Los jóvenes universitarios
· Qué -- Viven en los barrios X, Y, necesitan entrega a domicilio de pizzas y hamburguesas entre las horas 5pm a 12 pm
· Por qué -- Entre esas horas estudian y no tienen tiempo de salir para comer.
================
· Quién – Los doctores externos que atienden en el hospital XZQ
· Qué – No tienen oficina cerca del hospital XZQ y éste no la puede proveer y ellos la desean o necesitan incluso pagando premium si es cerca del hospital XZQ
· Por qué – su mayor demanda de pacientes es en el hospital XZQ, también estarían dispuestos a rentar oficinas en casas y edificios contiguo al hospital incluso pagando premium.
-----------------------------
Espero que los ejercicios anteriores hayan sido de sean de utilidad para usted.
Comparta el blog.
Carpe diem



Comentarios