48.PRINCIPIOS DE CONVIVENCIA EN UNA NICARAGUA LIDER (ver mi libro: Nicaragua Líder)
- Alejandro Bolaños Davis

- 29 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 dic 2020
“Todo lo que nos irrita de los demás
Nos lleva hacia el autoconocimiento.”
Carl G. Jung
En la medida que actuamos juntos en nuestra realidad nacional, nuestra identidad crece y evoluciona. ¿Queremos a Nicaragua y su gente? Cada uno de nosotros organiza su trabajo desde el mismo sentimiento compartido de lo que es verdaderamente importante para convivir.
Esta unión nos llena de energía y pasión para caminar en nuestra visión de la Nicaragua soñada. Estamos creando una comunidad donde nos inspiramos por lo que podemos llegar a ser en nuestra realidad nacional, de cara al futuro, en vez de mirar al pasado conflictivo y disfuncional. Al estar juntos en ese lugar soñado, también decidimos lo que queremos ser ahora.
Creemos que nos gobierna un orden inteligente de vida que está más allá de la comprensión humana. Lo llamamos divino, cósmico, inteligencia natural, etc. En este orden, la vida es una sola integrada, es más que la suma de las partes -- todo está interconectado y en interdependencia.
Por lo tanto, para que Nicaragua sea sostenible los nicaragüenses todos hemos aprendido a querernos y cuidarnos entre nosotros, desarrollando hábitos que generan vida, manteniendo nuestro enfoque en lo que es importante, y dirigiendo a los demás a hacer lo mismo con efectividad.
Expresamos nuestra espiritualidad en el día a día, como producto de la actitud hacia las actividades y relaciones, generando confianza, capital social y bienestar para todos. Estamos enterados de las virtudes morales que, a diferencia del hábito inconsciente, requiere de la aprehensión consciente de los principios que originan el hábito o la costumbre.
Cuando nadie nos exige nada, cuando no hay peligro que nos sorprendan, nos avergüencen o castiguen -- cuando sabemos que podemos “salirnos con la tuya” haciendo algo que no debemos – mantenemos nuestra integridad y creamos un obsequio para otros siendo auto-exigible por lo que hacemos.
Demostramos comportamientos maduros y responsables. No olvidamos que, si tratamos de cambiar a otra persona vendiendo nuestras ideas, estamos tratando de conseguir algo para uno mismo.
Recordamos que lo que hoy es un hecho, ayer era solo imaginación. Sin duda alguna, nos convertimos en lo que visualizamos y hemos decidido vernos como una nación exitosa poniendo a disposición de los mas desprotegidos la tecnología mas avanzada.
Creemos que cualquier idea que tenga la fuerza suficiente inevitablemente se manifestará en materia física densa. Por ello, cultivamos nuestros pensamientos para ser positivos y optimistas frente a la vida, ya que estos luego desatan las acciones que son propositivas en busca del consenso.
Vivimos una vida creativa y hemos perdido el miedo a equivocarnos. ¡Caminamos con confianza en la dirección de nuestros sueños! y convivimos la vida que nos imaginamos.
Sabemos que cuando nuestra mente se eleva mas allá de preocuparnos por nuestro propio bienestar..., surge la sabiduría, la cual tiene vida propia e independiente del pensamiento.
Y contamos con Dios
“Carpe diem”
Comparte con tus amistades.



Comentarios