52. Venciendo tu adicción al pensamiento negativo.
- Alejandro Bolaños Davis

- 26 dic 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 18 ene 2021
El EGO se alimenta de pensamientos negativos porque se hincha reaccionando en automático, golpeando a otro para sentirse superior. Es el drama, el sensacionalismo para que le presten atención: ¡Todos esos “HP@#.*M=&%^&*” me caen mal! ¡Me molesta lo que dicen y hacen!, ¡ellos son los culpables de todo!, ¿qué pasará mañana?, ¿y si me despiden del trabajo que hago?, ¡esa gente es corrupta!, ¡por qué no pueden hacer las cosas bien!, ¡yo no puedo!, ¡no lo perdono!, ¡ya no aguanto esa persona!
A la gente no le gusta despojarse de la ira, ama esa ira mientras este activa en su poder. El ego adora esa ira porque se hincha de grandeza su poder. De pronto una personita sencilla ama de casa de la tercera edad, grita ¡asesino! en contra de un mandatario que pasa por la calle, y su ego dice “soy poderosa porque lo insulté”. Para el ego funciona porque se siente bien con la ofensa. Esa furia es una manera que algunos prefieren sentir y reciben mucha remuneración psíquica al inflarseles el ego.
En ese momento no es posible convencerlo diciendole: “¿Le gustaría sentir una paz y serenidad interior?” Seria rechazado porque el ego hinchado produce satisfacción y hasta pudiera ser gran parte de su identidad vivir con esa forma furica de ser. Dejar de ser así, es dejar de ser como siempre has sido y eso te resulta inaceptable.
¿Es adiccion no soltar este pensamiento? Si lo es. Para abandonar la adicción debe haber al menos un poco de conciencia, para ver, testimoniar lo que sucede. A muchos les gusta vivir en un estado de colera o de disgusto hacia los demás que su ego menosprecia. No obstante esa competencia entre los grupos políticos, la mayoría de las personas prefieren convivir en paz y estabilidad, con libertades y derechos de las personas garantizados y respetados por todos.
En otras palabras, ¿acaso no puede haber una tercera vía que esté con Nicaragua, por encima de todo ese pleito partidario separatista en el que otros inconscientes están enfrascados? Si. Puede ser y será en la medida que los nicaraguenses la prefieran.
Rabietas buscando causas.
Cuando niños las rabietas pudieron haber funcionado con mamá o papá porque no toleraban verte llorar y gritar, ahora que eres adulto eso no te funciona en ningun lado. Lloriquear y demostrar furia no contribuye al mejoramiento de nada y mas bien te bloquea. Pero aun no te has dado cuenta de ello y continuas haciéndolo y quizás ya pasados los 50 años.
No he visto a nadie conseguir vender su producto llorando y gritando para que le compren (limosnero y con garrote), ni conquistar un amor con maltrato, ni conseguir un aumento de salario o un empleo refunfuñando y renegando.
El internet los usan mucho los adolescentes y “adultos” que descargan infantilmente su furia que les funciona por la remuneración del número de “likes” que reciben de miles de otros egos que en gritan en coro y ofenden, y desinforman. Y todo para sentirse mas grandes haciendo al otro más pequeño, y en muchos países sin consecuencias por las agresiones producto de la desinformacion calumniosa.
¿Es parte de la identidad tuya ser así, colerico, iracundo, buscando causas para soltar tu odio contra tu prójimo?
Se conocen casos o testimonios de “bullying” y de acosos sexuales, que engañan a jóvenes para hacer pornografia y luego extorsionarlos y dañar reputaciones, que en algunos casos llevan al extremo del suicidio.
El internet esta lleno de gente así que le provee al ego una nueva dimensión, un nuevo universo para expandir sus quejas y grandezas destruyendo a otro u otros que no está(n) siquiera presentes en el momento en que cobardemente los ofenden. Son egos en rabietas buscando causas para gritar y ofender, porque cuando niños se salian con la suya, y ahora esperan inutilmente que alguien en el universo les preste la atención que andan buscando.
Las redes promueven visiones estrechas cuyo único fin es convertirlo a uno en el producto. O sea, venderlo a uno, a nosotros, y lo hacen por medio de computadoras sofisticadas programadas con logaritmos especiales para promover anti-valores como: el narcicismo, el conflicto, la división, el enojo, la ira, la polarización, entre otros. Los dueños de la redes y sus promotores, son como los capos de la droga digital legalizada porque promueve mucha adicción.
Si el problema de fondo es la inconciencia, pues la solución es adquirir conciencia. Para salir de la adicción a la ira, la cólera, las rabietas y al pensamiento negativo, es necesario 1. Verte y verlo el patrón. O sea, adquirir conciencia que es algo que haces, un patrón que tienes. Con solo verlo y verte ya le quitas el embrujo. Así puedes atender su origen y analizar el funcionamiento del patrón. Puedes pedir a alguien de tu confianza que te monitoree y te provea de retroinformación.
Al tener conciencia, retomas control sobre tu mente y adquieres tu poder de 2. Decidir si quieres o no cambiar el patrón porque no te conviene y formulas el plan de cambio con acciones que te catapulten a un futuro sin retorno. Claro, tu patrón de miedos siempre te continuará seduciendo en el futuro, pues es algo que hasta pudiera ser ya parte de tu identidad. Y 3. Acción o ejecución del plan de cambio y recibir retroinformación del proceso y los resultados.
Es preferible nunca haber aprendido ese patrón disfuncional. Los padres tenemos la autoridad y la responsabilidad de educar a nuetros hijos, con el ejemplo y las enseñanzas de valores, actitudes y comportamientos para que adquieran hábitos funcionales, positivos, como: (a) atender al niño niña antes de que la rabieta le ocurra, y (b) nunca ceder ante las rabietas. Siempre sin maltratar su dignidad como persona y con amor.
Así ayudan a no crear ese mal hábito de demostrar rabia y ofender a otros para tratar de lograr resultados - cosa que entre los adultos esa forma de ser no funciona – aunque éste hábito para educar, por ejemplo, pocos padres lo han aprendido.
Debemos adquirir conciencia todos de los hábitos que aprenden nuestros hijos en el hogar. Todo lo que enseñemos y aprendan nuestros hijos tiene consecuencias.
Carpe diem
Comparte con tus amistades.



Comentarios