53. ¿CUÁL VIDA VIVES? ¿DÓNDE ESTÁ TU MENTE?
- Alejandro Bolaños Davis

- 2 ene 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 ene 2021
“Tenemos dos vidas y la segunda empieza cuando te das cuenta que solo tenemos una”, decía Confucio.
La segunda empieza cuando adquieres conciencia que puedes ser el diseñador de tu vida para encontrar tu camino y vivirla plenamente, en lugar de estar atrapado por las agendas y caminos de otros que no tienen significado en tu vida.
La clave del éxito es la “atención plena”, la concentración, que ponemos o invertimos en conocernos mejor en el proceso lograr las metas personales. Pero, la distracción se entromete en el camino, y si no desarrollamos el hábito de la atención, esos pensamientos que nos tienen atrapados, acabarán por dañarnos. El peor monstruo es el que cruza por nuestra mente y luego lo albergamos en nuestros corazones.
El pasado nos describe, pero no nos define. Los pensamientos sobre sufrimientos y rencores causan dolor, y sin quererlo podemos ser esclavos de esos pensamientos destructivos. Tenemos el poder personal para darnos cuenta de esos pensamientos tóxicos, y sin confrontarlos ni retenerlos, dejarlos pasar por la puerta de entrada y verlos salir por la puerta de atrás de nuestra mente, como si fuera una casa.
La atención plena o “mindfulness” capta las experiencias emocionales con mayor claridad y resolución, para conformar los cimientos de la inteligencia emocional. Meditar en silencio un par de minutos al día nos ayuda aislar nuestro verdadero yo, nuestro ser, de pensamientos y sentimientos.
Nosotros no somos nuestros pensamientos, ni emociones, ni acciones, todo esto es parte de nuestro pasado. Nuestro YO existe en el PRESENTE independientemente de lo que piensas, sientes, o has hecho, puesto que tu SER en el presente tiene capacidad de cambiar todo eso. ¿Cuál es tu propósito en la vida, hacia dónde te diriges, qué te hace feliz?
Trata de sentir tu SER en silencio respirando profundamente, deja que los nublados (pensamientos y emociones) sigan su curso hasta que logres estar a solas contigo mismo, con tu SER, con claridad, dejando que esos nublados del pensamiento y las emociones desaparezcan.
Si no desaparecen al principio concéntrate en tu respiración, en como sientes el aire pasar desde tu barriga hasta tu nariz pasando y oxigenando la sangre de tu corazón y de tu cerebro, y luego sale por la nariz calientito. Solo piensa en eso y cómo te hace sentir en tu cuerpo: pie, piernas, brazos, manos, espalda, pecho, y más. ESE ES TU SER. Continúa conociéndolo…, ¡conociéndote!
La intuición la sentimos en el cuerpo en las entrañas y algunas veces no podemos expresar con palabras lo que estamos sintiendo exactamente. Una técnica para enterarnos de nuestras emociones es ponerles el nombre o etiquetarlas con palabras para traerlas a la conciencia y así manejarlas con inteligencia.
Es importante procesar las diferentes etapas de luto a lo perdido, a la muerte, para sanar, vivir el presente y desentramparnos de esos patrones disfuncionales. Esos lutos pueden requerir de algún tiempo superarlos.
Pudiéramos estar viviendo en piloto automático las narrativas grabadas en el subconsciente, o lo que otros nos mandan a vivir y responder, alejándote del propósito y verdadero significado de tu propia vida haciéndola aun mas inconsciente. Despertar y/o percatarnos de lo anterior es un paso enorme para retomar el control de tu destino.
Es necesario aceptar que los pensamientos del pasado, nos ponen lentes para ver de una manetra específica, nos distraen de la realidad presente y no dejan ver o adquirir conciencia para vivir el presente plenamente y reconectarnos con la realidad del momento, con tu YO, con tu SER, que es distinto al pasado que ya pasó. Nos distraen y atrapan. Decidirsoltar o dejar ir, esas DISTRACCIONES es lo mas importante, ya que nos impiden vivir en el PRESENTE, porque nos atrapan en el pasado.
Es fácil si lo quieres hacer fácil, consiste en poner ATENCIÓN PLENA y además, interconectarte con otros con SERENIDAD. Despeja tu mente de pensamientos negativos, cambia tu pensamiento hacia una mente positiva y alerta, ello aumenta tu discernimiento, tu capacidad autocrítica, tu humildad, paciencia y tolerancia, tu salud, y tu capacidad de liderazgo, mejor vida familiar y trabajo en grupos con efectividad y éxito, y pierdes tus miedos.
Lo anterior, te hará mas realista, en hacer lo que puedes y sabes hacer en el instante PRESENTE, con disciplina. Al inicio, haz cosas tan sencillas como meditar respirando bien un par de minutos por la mañana y otros por la tarde, apagar el celular por la noche, o quizás, una hora o mas al día, no ofender al hablar, respirar un par de veces antes de responder, atender a una reunión con el propósito de escuchar entes de responder o de no interrumpir, orar antes de comer y muchas cosas mas.
Recomiendo libro de Hade Meng-Tan, Busca En Tu Interior, se como una guia útil, se consigue en google, y tengo entendido que es gratis. Procura conseguirlo para leerlo y practicar los ejercicios y ayudarte a crecer como ser humano. LINK: "Busca en Tu Interior"
This link will work for anyone.
Carpe diem
Comparte con tus amistades.



Comentarios