86. NICARAGUA POLARIZADA - ¿Y PARALIZADA?
- Alejandro Bolaños Davis

- 16 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Polarizada
Vemos a nicaragüenses divididos y enfrentados utilizando las redes y medios de comunicación con ardor e ímpetu para desacreditarse unos a otros --incluso entre los miembros de un mismo bando. Nadie propone y todos se demuelen entre sí.
En todos los sectores políticos (incluye miembros políticos las iglesias y del sector empresarial que usan influencias, dinero y pulpito para politiquear) es obvio que prevalecen los prejuicios y descalificaciones sin conocer toda la verdad, por miedos, conflictos, rencores, envidias, ambiciones de poder y riquezas, que deben ser superadas con la integridad, honestidad, empatía, perdón y verdadero amor al prójimo.
¿Y Paralizada?
¿El gobierno y los principales líderes de las fuerzas vivas del país, actúan para lograr un consenso de país?
· ¿Continúa el gobierno plantado exigiendo admisión de culpa de lo acontecido en 2018, que incluye a un grupo por haber ido a buscar en la capital del imperio ayuda para desestabilizar al país, por medio de los gremios, cámaras, fundaciones empresariales, ONGs y estudiantes universitarios?
· ¿Están los 5 del Gran Capital, banqueros y dueños de grandes negocios, paralizados porque temen segura represalia financiera de los USA si se acercan al gobierno de Ortega?
· ¿Será que la iglesia no actúa ahora sin la orden del Vaticano quien a su vez es parte de la Unión Europea que también castiga al gobierno y al país? Parece que nadie hace algo y todos hacen nada para buscar el acercamiento hacia el consenso que restablezca la paz y estabilidad y esa actitud amorfa de los líderes atemoriza, paraliza y polariza aún más a los miembros de nuestra la sociedad. Quizás están todos incubando sus emociones y pensamientos y de pronto emerge algo.
Pareciera que todo ya está dicho y hecho, que no hay nada de qué hablar. No hay nada que resolver. Ya no les toca a los nicas sino a los extranjeros decidir nuestra suerte.
¿Será que el gran capital y la iglesia han cedido y/o perdido el control de sus decisiones sobre Nicaragua frente a los gobiernos extranjeros? La comunidad internacional tiene poder para decidir la suerte de nuestro país imponiendo mayores niveles de sanciones económicas hasta ahogar a la población con mayores niveles de pobreza, o bien, pueden facilitar un espacio para que dialoguen o negocien entre líderes nacionales una salida sin injerencias. Recordemos que casi a nadie le gusta que un gobierno extranjero lo gobierne.
¿Será que la negociación entre gobierno y oposición en Venezuela anticipa que suceda algo parecido en nuestro país?¡Veremos! Y que esa oportunidad, si se diera, la podamos aprovechar con éxito para superar el estancamiento político que bloquea el crecimiento económico.
Todos somos cocreadores de la realidad que escogimos, unos por acción y otros por no actuar en tiempo y forma. Todos somos corresponsables de lo que suceda de aquí en adelante y quien dé el primer paso en asumir la iniciativa que nos lleve hacia el consenso y la convivencia será quien demuestre un liderazgo verdadero entre nacionales que se gane el aplauso y los votos de la gente.
Actuemos con conciencia plena e inteligencia. Se acabó el momento de la indiferencia y la destrucción, demos paso a construir un presente capaz de crear un futuro soñado para nuestros hijos.
Carpe diem
Comparte con tus amistades.



Comentarios