top of page

87. Qué Es La Democracia - según entrevistas

A continuación presento 10 ingredientes que constituyen una democracia según diferentes opiniones de personas diversas en la sociedad (sus respuestas entre comillas). También, presento una herramienta sencilla para medirla.


Según la academia, en una democracia el poder lo ejerce el pueblo usando mecanismos legítimos de participación en las decisiones. Puede ser directa cuando se aplica en comunidades o grupos no muy grandes, o representativa si es a nivel nacional. También existe la democracia participativa que provee a los ciudadanos capacidad directa de intervención en las decisiones más allá del voto, el ciudadano vigila y controla cómo se aplica la política pública y propone mejoras y cambios.


Según las entrevistas realizadas, democracia tiene diferentes opiniones extendidas en lo social, que integrándolas producen los siguientes 10 elementos:


Ejercicio:

Instrucciones: Usando una escala de 1 a 5 (donde 1 es malo, 2 es mejor que malo, 3 es regular, 4 es bueno, 5 es excelente) califique cada uno de los diez ingredientes a continuación propios de una democracia de cualquier país que usted conozca. Luego sume los puntos y divídalos entre 10. El puntaje máximo es 50 y el mínimo 10.


INGREDIENTES de una democracia (entre comillas las distintas opiniones). Democracia es:


1. Una Carta Magna –“Que haya una constitución política que así lo manifieste”.

2. Libertad-- la libertad no puede ser ilimitada- Benito Juárez lo dijo: "El respeto al derecho ajeno es la paz."

a. Libertad individual—“Poder hacer lo que quiero sin afectar al prójimo”. Libertad de movilización, comunicación, electoral, 
b. Libertad de prensa—“Que los medios de comunicación puedan decir lo que quieran sin represalias.” 

3. Elecciones --“Que haya elecciones limpias periódicamente con voto secreto y supervigiladas”

a.“Que los partidos de oposición practiquen internamente la 
    democracia y sean oposición de a veras”
b. “Que haya cambios en el poder”
c. ”Que haya pluralismo” -- respeto a la diversidad.

4. División de poderes -- “Que haya división de los poderes del Estado de verdad”

5. “El poder de la mayoría”. Siempre respetando los derechos humanos de las minorías.

6. El poder es del pueblo – “Un poder bien distribuido en la sociedad”

7. Justicia-- “El respeto a los derechos humanos”. La justicia balancea el bien individual con el bien colectivo según los valores humanos fundamentales.

8. Igualdad ante la ley; “Que los gobernantes y los ricos sean exigibles ante la ley." El gobierno asegura los mismos derechos y obligaciones sin favoritismos.

9. Justicia Social-- “Que haya justicia social”. La justicia social se concentra en resolver asuntos de equidad en la sociedad.

10. Que genere riqueza. “Que no exista la pobreza”


Recuerde siempre, el respeto es esencial para convivir en paz.


Carpe diem


Comparte con tus amistades

 
 
 

Comentarios


© 2020 Alejandro Bolaños Davis
 

  • Twitter Clean
  • Facebook - círculo blanco
bottom of page